Showing 3223 results

Descripción archivística
Print preview Hierarchy View:

765 results with digital objects Show results with digital objects

Expediente que se instruye para ensanche o ampliación de la nueva plaza de Mercado con parte del edificio de la Audiencia

Proyecto de Eduardo Merino, Ayudante de obras públicas municipal.
Este expediente se inicia con una solicitud del Gremio de Hortelanos, solicitando un nuevo edificio con mejores condiciones, debido a que los puestos que se les han asignado en la Plaza de Mercado son demasiado pequeños y no pueden exponer sus productos de manera adecuada.
Incluye también un informe del edificio de la Audiencia para la posible ampliación del mercado con este edificio.
Presupuesto y plano.

Ayuntamiento de Plasencia

Expediente para la instalación de un quiosco de helados en la Plaza Mayor, propiedad de Manuel Beites López.

Se trata de una solicitud para instalar un quiosco de helados en la Plaza Mayor, de 14 de abril de 1943. En ella Manuel Beites López expresa que desea “montar en esta ciudad la Industria de Helados al mayor y detal” y para ello es necesario “instalar en la Plaza Mayor un Quiosco”.

El expediente está compuesto por tres documentos:

  • Solicitud de 14 de abril de 1943
  • Planos en acuarela de Francisco a Mirón
  • Recibí por la realización de los planos de Francisco Mirón de 13 de abril de 1943

Los planos fueron realizados por el funcionario municipal Francisco Mirón. Se trata de dos planos uno de ellos es el dibujo a color del alzado del quiosco realizado en una escala de 1:40. Como reza el pie del dibujo, se muestra la “portada posterior y ventanas laterales, con arcos de medio punto. Las cuatro fachadas iguales”. El otro plano es un dibujo de la planta del edificio a escala 1:20. El quiosco tendría planta cuadrada de 3,5 x 3,5 mts. Vemos que en él se incluyen cuatro divisiones: “heladora, almacén, mostrador, anaclerías”.

El recibí se trata de una nota manuscrita firmada por Francisco Mirón con fecha de 13 de abril de 1943 que deja constancia del pago de 350 pesetas por el trabajo encargado por Manuel Beites, que consistía en “la confección de un dibujo a la acuarela de un pequeño edificio destinado a expendiduría de helados”.
Este proyecto no llegó a ejecutarse, sin que podamos conocer los motivos, ya que no figura nada al respecto en el expediente.

Ayuntamiento de Plasencia

Expediente para la formación del Censo Electoral de 26 de enero de 1932

El expediente general está formado por todos los documentos relativos a todas las operaciones que se realizaron para la formación del Censo Electoral, incluye correspondencia con el Jefe Provincial de Estadística de la Provincia de Cáceres, Tomás Martín Gil, la constitución y actividades llevadas a cabo por la Junta Municipal del Censo de población, entre las que se encuentra el listado provisional del electorado y las reclamaciones posteriores a dicha lista y por último, la lista definitiva aprobada por la Junta Provincial del Censo Electoral el 19 de noviembre de 1932.

Ayuntamiento de Plasencia

Results 2001 to 2010 of 3223