- ES 10148 AMP 05.01.02.FOT 0036
- Item
- 1921
Part of Colecciones
Retrato grupal que representa a 18 personajes, todos varones de edad madura y de pie. En el centro de la fotografía tendríamos al alcalde, Manuel López Fernández, a su izquierda al Obispo Ángel Reguera López y a su derecha al Deán José Polo Benito. Los tres llevan al cuello colgada una llave, era la llave del Sagrario donde desde el Jueves Santo se adoraba al Santísimo en el Monumento. Según la tradición, el alcalde depositaba su bastón de mando en el Monumento, mientras que el obispo entregaba una réplica de la llave del Sagrario tanto al Deán como al alcalde, conservando él otra. Junto con otras autoridades, se reunían en el Palacio Episcopal y recorrían los lugares sagrados de la ciudad. La tarde del Viernes Santo, durante los Oficios religiosos en la Catedral, el alcalde asistía solo y recibía de nuevo su bastón de mando, simbolizando la recuperación de su autoridad. Durante la ceremonia, permanecía en la parte posterior del templo, pero al recuperar el bastón, se le invitaba a ocupar su lugar en la parte delantera de la Vía Sacra. Además, el Deán le concedía el privilegio de ser el primero, tras los sacerdotes, en adorar la Cruz. Esta tradición, con más de 500 años de historia, sufrió modificaciones en el siglo XX. En la década de 1990, se eliminó la entrega de las llaves y el recorrido conjunto del Deán, el obispo y el alcalde por las iglesias, aunque se mantuvo el simbolismo del bastón de mando.
De esta fotografía existe copia en la Colección de Manuel Muñoz Palomino (FOT-87) en cuyo reverso se puede leer: “Esta fotografía se hizo en el Palacio Episcopal de Plasencia el día 24 de marzo de 1921, Jueves Santo a las 2 de la tarde, después de firmada la escritura de venta del Colegio Nuevo de San Calixto a favor del Estado Ramo y de Guerra […].Por ser Jueves Santo el Deán, el Alcalde y el Obispo llevan las llaves del Sagrario”. No hay constancia de que la firma de la escritura de venta del Colegio San Calixto se realizara en esa fecha.
Familia Sánchez-Ocaña y Delgado