Cuadernillo que incluye seis documentos sobre amojonamientos y deslindes
- ES 10148 AMP 01.32D409
- Fracción de Serie - Unidad de instalación
- 1504-1594
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
12 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cuadernillo que incluye seis documentos sobre amojonamientos y deslindes
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Lista definitiva de los electores, de 19 de noviembre de 1932. Aparece ordenado por distritos y dentro de cada distrito por orden alfabético, apellidos, nombre.
Ayuntamiento de Plasencia
Bando del Censo Electoral del Alcalde Julio Durán Pérez
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
Instrucción para llevar a efecto la formación del Censo Electoral
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
Expediente para la formación del Censo Electoral de 26 de enero de 1932
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
El expediente general está formado por todos los documentos relativos a todas las operaciones que se realizaron para la formación del Censo Electoral, incluye correspondencia con el Jefe Provincial de Estadística de la Provincia de Cáceres, Tomás Martín Gil, la constitución y actividades llevadas a cabo por la Junta Municipal del Censo de población, entre las que se encuentra el listado provisional del electorado y las reclamaciones posteriores a dicha lista y por último, la lista definitiva aprobada por la Junta Provincial del Censo Electoral el 19 de noviembre de 1932.
Ayuntamiento de Plasencia
Interrogatorio Político de Miguel Cayetano Soler de la Ciudad de Plasencia.
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Consta de 28 preguntas a las que el Ayuntamiento debe contestar y enviar de forma diligente al Señor Secretario de Estado D. Miguel Cayetano Soler
Ayuntamiento de Plasencia
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Consta de noventa y cuatro preguntas a las que el Ayuntamiento debe contestar y enviar de forma diligente al Señor Secretario de Estado D. Miguel Cayetano Soler, está firmado en Barcelona a 12 de octubre de 1802 por “Soler y Mariano Domínguez” y relleno y firmado para su vuelta en Plasencia el 7 de mayo de 1803, por D. José de Castilla Canónigo del hábito de Santiago, Don José Zancudo y D. José Antonio del Barco, regidores y comisarios nombrados por el Ayuntamiento, y Don Juan Santos Villanueva, Prior Síndico Personero .
Ayuntamiento de Plasencia
Juegos florales celebrados en Plasencia el día 11 de junio de 1922
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
El libro de Actas de la Junta Organizadora, se presenta en un mismo volumen con las actas del Certamen Literario de 1912. En dichas actas se encuentra información sobre todo el proceso del concurso, desde su
Originales de los trabajos literarios premiados. Desde el 25 de abril de 1922 con las reuniones previas de la Junta , hasta la "Crónica de los Juegos Florales" que corresponde al día del acto de entrega de premios en el Teatro Romero el 11 de junio de 1922.
Ayuntamiento de Plasencia
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Este documento, incluye un dibujo a color de los nuevos nichos.
Este expediente está formado por los documentos correspondientes a las subastas, de cinco tandas de construcción de nichos o panteones, para determinar quién sería el constructor de los nuevos nichos y con qué coste, celebradas entre el 30 de marzo de 1845 y el 16 de enero de 1848.
El expediente incluye el presupuesto detallado de la obra incluyendo cantidad y precios de la piedra, ladrillos, pizarras y baldosas que serían necesarias para su consecución.
Tras la primera subasta, que es la que da inicio al expediente, hubo que realizar otras cuatro tandas constructivas más, ante la rápida ocupación y demanda de los nichos.
La primera subasta se convocó para celebrarse el 30 de marzo de 1845, quedando suspendida y vuelta a convocar hasta el 4 ocasiones más, siendo la definitiva la del 4 de mayo, siendo el mejor postor Francisco Mirón, al precio de 2540 reales.
La segunda fue para la construcción de 25 nichos o panteones celebrada el día 3 de agosto de 1845, siendo el mejor postor Francisco Blanco al precio de 2115 reales.
La tercera fue para la construcción de 25 nichos o panteones celebrada el día 8 de marzo de 1846, siendo el mejor postor Domingo Sánchez al precio de 2000 reales.
La cuarta fue para la construcción de 25 nichos o panteones celebrada el día 1 de noviembre de 1846, siendo el mejor postor Domingo Sánchez al precio de 1700 reales.
La quinta y última fue para la construcción de 25 nichos o panteones celebrada el día 16 de enero de 1848, siendo el mejor postor Benito Blanco al precio de 1570 reales.
Ayuntamiento de Plasencia
Parte de Fondo Ayuntamiento de Plasencia
información sobre los adelantamientos efectuados por los vecinos de Serradilla desde los Arroyos en el baldío y dehesa de Plasencia entre julio y septiembre de 1594. Contiene:
Ayuntamiento de Plasencia