Unidad documental simple 12 - El bloque: Periódico liberal. Cáceres

Área de identidad

Código de referencia

ES 10148 AMP 04.02.01.12

Título

El bloque: Periódico liberal. Cáceres

Fecha(s)

  • 11 de julio e 1916 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

1 publicación periódica

Área de contexto

Nombre del productor

(n. 25-08-1927 m. 02-04-2020)

Historia biográfica

MANUEL MUÑOZ PALOMINO nació en Plasencia el 25 de agosto de 1927, dónde pasó la mayor parte de su existencia. Sus últimos años transcurrieron en Alcalá de Henares (Madrid) dónde falleció el 2 de abril de 2020.
Cursó estudios empresariales y siendo muy joven aprobó unas oposiciones para la Caja de Ahorros de Plasencia, dónde ejerció durante más de 40 años. Se casó el 6 de diciembre de 1952 con Mª Lourdes González Bodeguero, con la que convivió durante 67 años, fallecida el 18 de marzo de 2020. No tuvieron descendencia.
Buen conocedor del Madrid antiguo y sobre todo de Plasencia, a la que amaba profundamente. Tenía múltiples aficiones, entre las que destacaban los toros, el fútbol, la lectura, y todo lo que tuviera que ver con el mundo de la historia y cultura placentinas. Coleccionó periódicos, carteles, fotografías y una gran cantidad de publicaciones de gran interés para la historia reciente de Plasencia. Fue colaborador de periodistas, escritores, siempre de forma desinteresada, cedió fotografías, contó historias y relató anécdotas, manteniendo viva la memoria de su ciudad. Le caracterizaron toda su vida su bondad y humildad.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Periodicidad semanal Año X, nº 458

Valorización, destrucción y programación

Donación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Nota de publicación

Su objetivo fue "la defensa de la política democrática, y por tanto, de todas las tendencias de la izquierda monárquica" (nº 1). En sus últimos años se subtituló Periódico Demócrata. A lo largo de 1907 y 1908 publicó la sección titulada "Nuestra Juventud Intelectual" con biografía y retrato de los seleccionados. En octubre de 1910 el periódico El Norte de Extremadura se fundió en El Bloque. En los finales de 1919 la huelga de tipógrafos, más severa y larga que en otras ocasiones, afectó gravemente al sector y, en consecuencia provocó la suspensión de todos los periódicos locales, entre ellos la de El Bloque que la anunció como definitiva; sin embargo, reapareció en enero de 1922 siguiendo la numeración anterior y con la misma filiación política aunque modifica el subtítulo que pasa a ser "Periódico Liberal". Conmemoró el centenario de la Guerra de la Independencia y dedicó gran espacio a la memoria del obispo de Coria Álvarez de Castro, cuya imagen preside el núm. de 28 de abril de 1908. (Fuente: https://sepuex.unex.es/publicacion/el-bloque-381)

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados