Showing 150 results

Descripción archivística
Colecciones
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

143 results with digital objects Show results with digital objects

Colecciones

  • ES 10148 AMP 05
  • Colección
  • 1255

Archivo Municipal de Plasencia

Reloj de bolsillo

  • Unidad documental simple
  • c. 1890 - 1910
  • Part of Colecciones

El reloj pudo pertenecer a David Gil Castaño (Plasencia, 26 de junio de 1904 - Cambo-les-Bains, 29 de agosto de 1985). David Gil entró en el Campo de Concentración de Neuengamme (Alemania) el 24 de mayo de 1944 , a donde fue deportado desde Compiègne (Francia) junto con otros 200 españoles, y del que salió con vida al terminar la Segunda Guerra Mundial. A su llegada a este lugar le habría sido requisado este reloj, que tras el fin de la guerra fue a parar a los Archivos Arolsen (Alemania).

El reloj es un reloj portátil o de bolsillo con caja circular de metal y tapa posterior. Posee corona estriada y colgante ubicados a las doce y conserva la cadena para sujetarlo al ojal del chaleco, también de metal dorado, y formada por 12 eslabones alargados y una anilla. Un cristal convexo protege la esfera del reloj, que es blanca, posiblemente de cuarzo, y que presenta las horas señaladas en numeración romana y arábiga (del I al XII y del 13 al 24), realizadas en color negro y rojo respectivamente, y con pequeñas rayas entre las horas para marcar intervalos de doce minutos. Las agujas del horario y el minutero son de metal dorado y presenta formas geométricas onduladas en la base. En la parte inferior de la esfera, hacia las seis, se dispone una segunda esfera de pequeño tamaño a modo de cronómetro, con una aguja para marcar los segundos. Éstos están señalados en la esfera con números arábigos y rayas.

La caja del reloj está profusamente decorada. En la parte frontal, presenta una serie de líneas incisas que se disponen a lo largo del perímetro de la esfera. En la parte posterior o reverso, el reloj posee una tapa abatible mediante una bisagra situada en la parte inferior, hacia las seis. Dicha tapa tiene un acabado liso y brillante al interior, mientras que en su parte externa está decorada con motivos vegetales y florales cincelados en bajorrelieve sobre un fondo de líneas circulares concéntricas grabadas. Al abrir la tapa queda al descubierto la parte posterior de la caja, que es de metal pulido y posee varias inscripciones grabadas. Sobre las mismas, formando un semicírculo se disponen nueve pequeñas esferas grabadas, cuyo tamaño va decreciendo desde el centro hacia los extremos, y que posee distintos motivos figurativos inscritos, a modo de monedas, destacando una figura alada, dos efigies de perfil, el término PAX rodeado de laureles, una cruz, un escudo, una construcción arquitectónica y una esfera.

David José Gil Castaño

Retrato de la Reina Victoria Eugenia con tres de sus hijos

  • ES 10148 AMP 05.01.02.FOT 0073
  • Unidad documental simple
  • 1911
  • Part of Colecciones

Postal que en el anverso representa a la Reina Victoria de España (Victoria Eugenia de Battenberg, mujer de Alfonso XIII) y sus hijos. La reina está sentada en un sillón con uno de los niños en brazos y los otros dos de pie flanqueándola. Porta vestido de manga corta, chal y collar y pendientes de perlas. Lleva el cabello negro recogido. El niño en brazos lleva vestido blanco, y los otros dos portan jersey, pantalón corto, calcetines y zapatos.
Reverso: "Manuel y las chicas bien gra- / cias a Dios, la saludan / Leganés 14 - 1911 / Querida y distinguida Asunción: / Le envío un cariñoso saludo y deseo que Su Santo lo pase V. / satisfecha, viendo felices a sus hijos y bien de salud a to- / da la familia. Sólo deseo que / tanto V., como Mª Eugenia se acuer- / den siempre de mi como yo / de Vds: La envía un abrazo su / buena amiga Filomena". "Printed in Britain"

Familia Sánchez-Ocaña Silva y Delgado

Retrato de una niña vestida de comunión

  • ES 10148 AMP 05.01.02.FOT 0060
  • Unidad documental simple
  • 1917
  • Part of Colecciones

Fotografía que representa a una niña vestida de comunión, con vestido blanco, guantes y largo velo. Lleva una cruz sobre el pecho, un rosario en la muñeca izquierda y sostiene unas Sagradas Escrituras con ambas manos. Está de pie, ante una imagen de la Virgen María dispuesta sobre un gran podium de madera, ante el cual se disponen macetas con plantas. Se trataría de Adelaida Sánchez-Ocaña y Delgado
Reverso: "Adelaida, 1917".

Familia Sánchez-Ocaña Silva y Delgado

Palacio de los Zúñigas (Casa de las Bóvedas). Plasencia

  • ES 10148 AMP 05.01.03.POS_0012
  • Unidad documental simple
  • 1900-1920
  • Part of Colecciones

Palacio de Mirabel. Se observa varios grupos de personas en la plaza. Reverso: Postal con escritura manuscrita, sin timbres postales ni sellos de correos. Dividida. En la parte superior tiene el texto: «TARJETA POSTAL» .

Huecograbado de Joaquín Mumbrú (Barcelona, España)

Detalle del Patio principal de la Casa de las Bóvedas. Plasencia.

  • ES 10148 AMP 05.01.03.POS_0015
  • Unidad documental simple
  • 1900-1920
  • Part of Colecciones

Interior del Palacio de Mirabel. Reverso: Postal con escritura manuscrita, sin timbres postales ni sellos de correos. Escrita el 17 de diciembre de 1940 a Rafael Bodeguero. Dividida. En la parte superior tiene el texto: «TARJETA POSTAL» .

Miguel Bodeguero García, Coleccionista

Puente de Trujillo. Plasencia

  • ES 10148 AMP 05.01.03.POS_0022
  • Unidad documental simple
  • 1900-1920
  • Part of Colecciones

Postal no circulada, sin timbres postales, ni sellos de correos.

Fototipia Hauser y Menet (Madrid, España), editor

Entrada de la Calle del Sol. Plasencia.

  • ES 10148 AMP 05.01.03.POS_0028
  • Unidad documental simple
  • 1900-1920
  • Part of Colecciones

Postal con escritura manuscrita, sin timbres postales, ni sellos de correos. Escrita el 16 de enero de 1942. Dirigida a Carmen Bodeguero López. Dividida.

Fototipia Hauser y Menet (Madrid, España), editor

Results 1 to 10 of 150