Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1888 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
8 Ejemplares en papel con 26 folios formato aproximado DIN A2 y 24 folios formato aproximado DIN A3 cada uno
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Memoria sobre los bienes pertenecientes al Sexmo de Plasencia para el repartimiento de los intereses generados por las inscripciones emitidas a la Comunidad Sexmo de Plasencia, redactada por el Individuo de la Comisión nombrada para realizar estos trabajos, Emilio Carreño Roger. Fue impresa por la imprenta El Canton Extremeño.
La memoria está estructurada en los siguientes apartados
- Plasencia y su tierra
- Sexmo ¿Qué es Sexmo?
- Juntas de Fomento. Últimas disposiciones que tratan de la división de los bienes del Sexmo después de publicada la ley de desamortización civil.Trabajos levantados e investigaciones hechas por la Comisión.
- Trabajos levantados e investigaciones hechas por la Comisión.
- Repartimiento entre los condóminos de los intereses acumulados procedentes de lo emitido a nombre de la Comunidad, hasta 28 de mayo de 1883.
- Emisión de inscripciones intransferibles que el Estado ha entregado a los Ayuntamientos en compensación de sus bienes enajenados
- Manera como se han enajenado y emitido las inscripciones de los bienes del Sexmo
- Grupos en que se dividen los baldíos en concordancia del actual estado en que se hallan.
- Inventario de todos lo bienes del Sexmo enajenados y sin enajenar.
- Observaciones que hace la Comisión a los pueblos interesados y medios que propone para resolver la equitativa distribución de los bienes del Sexmo.
- Extracto del acta de la Comisión celebrada en 19 de diciembre de 1887.
- Dictamen de la Comisión de 13 de abril de 1883.
- Acta de la Junta general celebrada por los copartícipes en 28 de mayo de 1883.
- Privilegio Fundacional de Plasencia y pueblos de su antigua jurisdición
- Nota adicional
- Índice de las materias que contiene esta memoria
- Estado de los bienes de cada municipio
Valorización, destrucción y programación
Documentación histórica. Conservación permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español de España
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
El estado de conservación en general es regular, existiendo varios ejemplares que se encuentran en aceptable estado de conservación; pero todos ellos sufren las mismas situaciones en mayor o menor grado como consecuencia de la mala calidad del papel y de las tintas con que se imprimieron los ejemplares.
Todos presentán en mayor o meno medida:
- Oxidación del papel
- Perdida del soporte
- Gran fragilidad del papel
- Perdidas de tintas
- Difuminación de tintas
- Manchas de suciedad
Instrumentos de descripción
- Propuesta del cuadro de clasificación del Archivo Municipal de Plasencia elaborado por el Taller de Empleo "Recuperación de Patrimonio", Gestión y Digitalización de Documentos.
- Comisión de Tesauro del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid. El Tesauro de Archivos Municipales. Una herramienta de trabajo al servicio de profesionales y usuarios. Madrid: Grupo de Archiveros de Madrid, Mayo 2010. 437 p. XVIII Jornadas de Archivos Municipales de Madrid. ISBN: 978-84-451-3310-1 «
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
En el Archivo Municipal de Plasencia se custodian 8 ejemplares, pero se realizo una tirada de 500 ejemplares, de los cuales 250 se repartierón por los municipios que aun pertenecían al Sexmo de Plasencia cuando se realizo la memoria, y los otros 250 ejemplares se pusierón a disposición del Ayuntamiento de Plasencia para su venta
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Gobierno » Organización del territorio » Sexmos
- Patrimonio » Bienes » Bienes comunales
- Hacienda » Contabilidad » Ingresos » Ingresos no tributarios » Reditos
- Tipologías documentales » Memorias
- Gobierno » Organización del territorio » Alfoz
- Gobierno » Organización del territorio » Comunidades de villa y tierra
Puntos de acceso por lugar
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Plasencia
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Aldeanueva de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Aldeanueva del Camino
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Arroyomolinos de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Almaraz
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Barrado
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Belvís de Monroy
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Casas de Belvís
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Cabezabellosa
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Casas del Castañar
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Casatejada
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Cuacos de Yuste
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Casas del Monte
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Casas del Puerto
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Collado
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Casas de Millán
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Cabezuela del Valle
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Campillo de Deleitosa
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Cabrero
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Deleitosa
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Robledollano
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Fresnedoso de Ibor
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Gargüera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Guijo de Santa Bárbara
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Garganta la Olla
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Gargantilla
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Grimaldo
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Higuera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Jarandilla de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Jarilla
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Jaraíz de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Jerte
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Jaraicejo
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Losar de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Majadas
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Mirabel
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Malpartida de Plasencia
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Millanes
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Mesas de Ibor
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Madrigal de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Monroy
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Navaconcejo
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Navalmoral de la Mata
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Romangordo
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Robledillo de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Oliva de Plasencia
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Piornal
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Peraleda de la Mata
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Pasarón de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Saucedilla
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Segura de Toro
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Serradilla
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Serrejón
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Tejeda de Tietar
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Talayuela
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Toril
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Talaván
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Torrejón el Rubio
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » El Torno
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Torviscoso
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Tornavacas
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Torremenga
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Talaveruela de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Villar de Plasencia
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Valdastillas
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Rebollar
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Valdecañas del Tajo
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Valverde de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Villanueva de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Viandar de la Vera
- España » Extremadura » Cáceres (Provincia) » Valdehuncar
Name access points
- Carreño Roger, Emilio (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
- Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). Consejo Internacional de Archivos, 2000.
- Norma española para referencias bibliográficas UNE 50-104-94. Madrid: AENOR, 1994
- Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
- Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 2014-03-05
Idioma(s)
- español de España
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción y digitalización realizada por Gorka Díaz Majada y supervisada por Esther Sánchez Calle
Objeto digital metadata
Filename
32SX0101.pdf
Latitude
Longitude
Media type
Texto
Mime-type
application/pdf