Print preview Close

Showing 2742 results

Descripción archivística
Print preview Hierarchy View:

678 results with digital objects Show results with digital objects

Actas de la Junta local de Reformas Sociales

  • Acta de la reunión de patronos del 6 de julio de 1902
  • Acta de la reunión de obreros del 6 de julio de 1902
  • Acta de constitución de la Junta local de Reformas Sociales de 7 de julio de 1902
  • Acta del 28 de julio de 1902
  • Acta del 15 de agosto de 1902
  • Cuestionario para conocer el estado de los obreros del campo de la ciudad de Plasencia

Expediente del proyecto de edificio destinado a Cinematógrafo en Plasencia, propiedad de D. Rafael Barona.

Se trata de un expediente compuesto por documentación administrativa (solicitud de licencia de obras, diligencias administrativas, etc.,), memoria y nueve planos de tamaño A3. La memoria y los planos están duplicados.
Este proyecto de obras fue promovido por D. Rafael Barona Verea, a la sazón hermano del que fuera Alcalde de Plasencia D. Fernando Barona Verea durante el periodo que va desde el 31 de marzo de 1952 hasta el 25 de septiembre de 1964. El arquitecto de este proyecto fue D. Jacobo Romero Fernández y su datación corresponde al año 1945. Según este proyecto, dicho cine se situaría en la calle Marqués de Mirabel nº 32, actual calle Zapatería con el mismo número.
este edificio para cine no se llevó a efecto, a pesar de habérsele concedido licencia por la Comisión Gestora del 3 de agosto de 1945, desconociendo las causas de ello, aún así, ha sido nuestra intención mostrar el proyecto por su gran valor arquitectónico y artístico. Los planos que contienen dicho proyecto reflejan muy bien la estructura y diseño del futuro cine, destacando la fachada estilo Art Decó del edificio, suscitando también mucha curiosidad el plano de la sala principal donde se ubicarían las butacas y la pantalla del cine.

Ayuntamiento de Plasencia

Expediente del proyecto de construcción de la Plaza del Mercado por el arquitecto Francisco Calvo.

Proyecto construcción de la Plaza de Mercado y Abastecimiento de aguas a la ciudad mediante elevación de las mismas del rio Jerte.
Este proyecto con fecha de 1 de octubre de 1931, está firmado por Francisco Calvo Traspaderne, arquitecto riojano del catastro de Cáceres, aunque su autoría se atribuye a Francisco Mirón Calzada, Maestro de Obras municipal quien había trabajado en Barcelona junto al ingeniero Ángel Pueyo, estudiando el hormigón armado como material estructural, convirtiéndose en uno de los introductores de este material en la región . Está considerado como el primer edificio de Extremadura construido con hormigón armado destinado a equipamiento público.
El proyecto consta de una detallada Memoria escrita a mano donde se reflejan las razones que hacen necesaria la construcción de un nuevo mercado, se describe la propuesta y sobre todo se justifica la solución adoptada, con criterios higienistas y racionalistas, propios de la época; un pormenorizado presupuesto, también a mano, con indicación de partidas y mediciones; y unos planos a color
que incluyen alguna perspectiva y detalles constructivos; todo ello suficiente para la comprensión del edificio que se proyecta y para la ejecución posterior de la obra.
Las obras se adjudican mediante subasta el 19 de diciembre de 1931 y el 28 del mismo mes empieza a contar el plazo de ejecución que es de 18 meses, aunque existen algunas peticiones de prórroga, una de ellas concedida, de 3 meses, por lo que se alargaron inicialmente hasta el 28 de septiembre de 1933 y, más tarde, hasta el 15 de noviembre para reformar los ventanales altos. No obstante, la recepción
provisional se efectuó el 28 de abril de 1934 y la definitiva el 28 de febrero de 1935, aunque la liquidación final con la que puede darse por cerrado el expediente no se produjo hasta el 19 de febrero de 1937.

Ayuntamiento de Plasencia

Expediente que se instruye para ensanche o ampliación de la nueva plaza de Mercado con parte del edificio de la Audiencia

Proyecto de Eduardo Merino, Ayudante de obras públicas municipal.
Este expediente se inicia con una solicitud del Gremio de Hortelanos, solicitando un nuevo edificio con mejores condiciones, debido a que los puestos que se les han asignado en la Plaza de Mercado son demasiado pequeños y no pueden exponer sus productos de manera adecuada.
Incluye también un informe del edificio de la Audiencia para la posible ampliación del mercado con este edificio.
Presupuesto y plano.

Ayuntamiento de Plasencia

Results 1 to 10 of 2742