Memoria sobre los bienes pertenecientes al Sexmo de Plasencia para el repartimiento de los intereses generados por las inscripciones emitidas a la Comunidad Sexmo de Plasencia, redactada por el Individuo de la Comisión nombrada para realizar estos trabajos, Emilio Carreño Roger. Fue impresa por la imprenta El Canton Extremeño. La memoria está estructurada en los siguientes apartados
Plasencia y su tierra
Sexmo ¿Qué es Sexmo?
Juntas de Fomento. Últimas disposiciones que tratan de la división de los bienes del Sexmo después de publicada la ley de desamortización civil.Trabajos levantados e investigaciones hechas por la Comisión.
Trabajos levantados e investigaciones hechas por la Comisión.
Repartimiento entre los condóminos de los intereses acumulados procedentes de lo emitido a nombre de la Comunidad, hasta 28 de mayo de 1883.
Emisión de inscripciones intransferibles que el Estado ha entregado a los Ayuntamientos en compensación de sus bienes enajenados
Manera como se han enajenado y emitido las inscripciones de los bienes del Sexmo
Grupos en que se dividen los baldíos en concordancia del actual estado en que se hallan.
Inventario de todos lo bienes del Sexmo enajenados y sin enajenar.
Observaciones que hace la Comisión a los pueblos interesados y medios que propone para resolver la equitativa distribución de los bienes del Sexmo.
Extracto del acta de la Comisión celebrada en 19 de diciembre de 1887.
Dictamen de la Comisión de 13 de abril de 1883.
Acta de la Junta general celebrada por los copartícipes en 28 de mayo de 1883.
Privilegio Fundacional de Plasencia y pueblos de su antigua jurisdición
Cuaderno de cortes en el que Alfonso XI otorga el ordenamiento de cortes al Concejo de Plasencia. Fechado en Era Hispánica a 15 de marzo de 1383, también contiene su traslado realizado a petición del Sindico de Plasencia
Este documento está compuesto por dos traslados correspondientes a: -Traslado de Real Provisión de rey Felipe II a petición de la ciudad de Plasencia para que se le de traslado de un privilegio del rey Sancho IV de 1290 así como de otros documentos, con el fin de poderlos presentar en el pleito que sostiene con la Campana de Albalá. -Traslado del Privilegio del rey Sancho IV por el que revocaba las donaciones que se habían hecho en Plasencia y su tierra. Datado en Era Hispánica 1 de enero de 1328.
Carta de privilegio y confirmación del rey Felipe IV de fecha 22 de octubre de 1635 confirmando ciertas exenciones y franquezas a los vecinos de Plasencia y sus arrabales, asentándose en los libros de confirmaciones de los contadores mayores el 6 de diciembre de 1635. Así mismo precediendo a este privilegio se inserta: -Disposición 1. 1621-04-27. Madrid. Carta de privilegio y confirmación de Felipe IV de real cédula dada por Felipe III el 22 de marzo de 1608 sobre la forma de confirmar los privilegios antiguos, dándose una cabecera y pie, y su registro, ordenándose así mismo que esta real cédula vaya encabezando los privilegios confirmados -Disposición 2. 1599-01-22. San Martín de la Vega. Carta de privilegio y confirmación de Felipe III de la real cédula dada por Felipe II el 5 de enero de 1563 sobre la forma de confirmar los privilegios antiguos, dotándolos de una cabecera y pie, y su registro, ordenándose así mismo que esta real cédula vaya encabezando los privilegios confirmados -Disposición 3. 1562-05-01. Madrid. Carta de privilegio y confirmación de Felipe II de su real cédula para que en lo sucesivo las confirmaciones de privilegios no se hagan insertando a la letra el privilegio antiguo sino dotándolo de una cabecera y pie, para evitar gastos a los interesados, ordenándose así mismo la forma de registrarlos y que esta real cédula vaya encabezando los privilegios confirmados. -Disposición 4. 1494-11-25. Madrid. Carta de privilegio y confirmación de los Reyes Católicos de otra anterior dada en 1488 a los vecinos de Plasencia y sus arrabales, con excepción de los judios y los moros sobre la exención de no pechar ni contribuir con repartimientos -Disposición 5. 1563-02-05. Madrid. Confirmación de Felipe II de la disposición anterior, asentándose en los libros de confirmaciones de los contadores mayores el 11 de diciembre de 1563
Disposición 6. 1608-03-22. Madrid. Confirmación de Felipe III el 22 de marzo de 1608 de los privilegios anteriores, asentándose en los libros de confirmaciones de los contadores mayores el 22 de septiembre de 1608.
Contiene certificados del secretario del Círculo Placentino de la constitución y composición de la junta directiva del mismo, así mismo incluye solicitud de envío de la documentación del Presidente del Círculo Placentino al Gobernador Civil de la Provincia de Cáceres, y la cuenta anual de ingresos y gastos del Círculo Placentino correspondiente al año 1917
Es un listado alfabético de los socios del Círculo Placentino reflejando la cantidad de pesetas y si las pagaron, para el socorro de la viuda e hijos de Fernando Iñiguez
Expediente de homenaje por jubilación al camarero Francisco Rovira Salguero, contiene además talonario de papeletas de aportaciones voluntarias para tal homenaje.
Carta de privilegio del rey Felipe IV para conceder el voto en cortes a la provincia de Extremadura, y en su nombre a las ciudades de Plasencia, Badajoz, Trujillo y Mérida y a las villas de Cáceres y Alcantara. Incluye Real Cédula impresa de 27 de Marzo de 1790 sobre el sorteo de comisarios de millones.