Mostrando 44 resultados

Descripción archivística
Tipologías documentales Con objetos digitales Autoridades supramunicipales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Expediente de consulta de documentación de Bernardino Pérez de Moheda en nombre de Bernardo Bonavia, administrador de Rentas Reales y Servicio de Millones de Plasencia, solicitando se le permita consultar el privilegio de exención relativo a las carnicerías

Contiene:

  • Petición de Bernardino Pérez de Moheda, en nombre de Bernardo Bonavia, administrador de Rentas Reales y Servicios de Millones de Plasencia, solicitando se le permita consultar el privilegio de exención relativo a las carnicerías.
  • Auto del Corregidor del 10 de febrero de 1762 para que en el próximo Ayuntamiento se comunique la petición anterior.
  • Acuerdo del Ayuntamiento del 11 de febrero de 1762 dando permiso para consultar dicho privilegio del Archivo Municipal, y que se le dé copia por escribano municipal.
  • Citación del 11 de febrero de 1792 a Bernardino Bonavia.
  • Diligencia de Archivo del 15 de febrero de citado mes y año por la que los caballeros claveros del Archivo sacaron dicho privilegio sobre la alcabala de la carne, dándose copia por el escribano Manuel Guzmán.

Expediente de consulta de documentación de Manuel Ramón Ramos en nombre de José Barona Vargas regidor perpetuo de Plasencia, y de Cristóbal Alcaraz Procurador Síndico del Común, solicitando se consulte en el Archivo Municipal el privilegio sobre la alcabala de la carnicería

Solicitud de consulta de documentación de Manuel Ramón Ramos en nombre de José Barona Vargas, regidor perpetuo de Plasencia y de Cristóbal Alcaraz, Procurador Síndico del Común, solicitando se consulte en el Archivo Municipal el privilegio sobre la alcabala de la carnicería para que se haga saber al administrador de Rentas Provinciales a fin de que solo cargue derecho por los 50.000 maravedíes que manda el Real Privilegio.

Expediente de consulta de documentación de Manuel Ramón Ramos, en nombre de José Barona Vargas regidor perpetuo de Plasencia, y de Cristóbal Alcaraz procurador síndico del común, solicitando se consulte en el archivo municipal el privilegio sobre la feria franca de la ciudad

Solicitud de consulta de documentación de Manuel Ramón Ramos, en nombre de José Barona Vargas, regidor perpetuo de Plasencia y de Cristóbal Alcaraz, Procurador Síndico del Común, solicitando se consulte en el Archivo Municipal el privilegio sobre la Feria Franca de la Ciudad y una vez consultado se publique por bando la franquicia de la feria.

Expediente de solicitud de copia de documentación del representante de Plasencia, José Garrido, de los privilegios de Plasencia al corregidor Diego de Herrera Castañeda a fin de que se de copia del privilegio de confirmación del rey Felipe V a la Administración de Rentas Provinciales de Plasencia

Contiene:

  • Petición de José Garrido,representante de la ciudad de Plasencia, al corregidor a fin de que se de copia del privilegio de confirmación del rey Felipe V de las referidas mercedes a la Administración de Rentas Provinciales de Plasencia para que esta última cumpla dichos privilegios de exenciones.
  • Auto del Corregidor del día 11 de julio de 1751 ordenando lo solicitado en el anterior escrito.
  • Citación el 14 de julio de 1751 al señor Bernardo Bonavia, administrador de Rentas Provinciales de este partido, para consultar el referido privilegio.

Fuero de Plasencia

El Fuero de Plasencia, por su tipología es un fuero local o municipal y por lo tanto es el conjunto de leyes que otorgó Alfonso VIII y otros reyes sucesores hasta Fernando IV a la ciudad de Plasencia. Está estructurado en 735 leyes más 12 leyes añadidas por Sancho IV en un privilegio real, confirmado por medio de un privilegio de confirmación de Fernando IV que añade otra ley más, conformando un total de 748 leyes. Las leyes que recoge el fuero abarcan todos los ámbitos, salvo el espiritual, de la vida de los vecinos de la ciudad de Plasencia, regulando usos, costumbres, relaciones, economía... imponiendo las penas a ejecutar en caso de su incumplimiento o infracción
La mayoría de los estudiosos de la historia del derecho foral castellano opinan que este fuero pertenece a la familia de los del Fuero de Cuenca
El fuero contiene 735 leyes mas un privilegio de confirmación de Fernando IV dado en Toro el nueve de noviembre de mil trescientos treinta y cinco datado en Era Hispánica (09-11-1297 era cristiana), confirmando un privilegio anterior de Sancho IV dado en Toledo el veintiuno de enero de mil trescientos veintiocho en Era Hispánica (21-01-1290 era cristiana) que añadía doce leyes mas a las anteriores; el privilegio de confirmación de Fernando IV añade otra ley más

Orden de Leopoldo de Gregorio (Marqués de Esquilache) por la que se ordena el pago del 4% de la alcabala de la carnicería

Orden de Leopoldo Gregorio de Esquilache (Marqués de Esquilache), Secretario de Hacienda, dada en San Ildefonso el 14 de agosto de 1763, en respuesta al escrito de la ciudad de Plasencia de 16 de julio. En esta orden se exige el pago de los cientos no comprendido en el Privilegio de las alcabalas de los ganados que se comprasen, vendiesen y pesasen en la Casa de las Carnicerías de Plasencia. Este documento está incluido en cuadernillo de la cédula de confirmación por el rey Felipe V de privilegios anteriores exceptuados del decreto de Incorporación y Valimientos.

Esquilache, Leopoldo Gregorio de (marqués de Esquilache)

Resultados 21 a 30 de 44